Suspensión cautelar de la vacunación con AstraZeneca

Actualización 2: acotación de la edad de administración a 60/65 años

A fecha 8/04/2021, después de un nuevo informe de la Agencia Europea del Medicamento, el Ministerio de Sanidad recomienda delimitar la administración de la vacuna Oxford/AstraZeneca a personas de 60 a 65 años.

Más información: Canal Salud Coronavirus SARS-CoV-2

Actualización 1: reanudación de la administración de la vacuna AstraZeneca

A fecha 18/03/2021, la Agencia Europea del Medicamento volvió a avalar la vacuna Oxford/AstraZeneca al llegar a la conclusión de que no puede demostrarse una relación de causa-efecto entre la administración de la vacuna y el riesgo de coágulos de sangre en las personas que la reciben.

Más información: Canal Salud Coronavirus SARS-CoV-2

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad , /Salud ha detenido temporalmente la vacunación con AstraZeneca. Las citas programadas para administrar esta vacuna se han cancelado de forma preventiva durante 15 días, a la espera de la decisión de la Agencia Europea del Medicamento al respecto.

¿Por qué se ha suspendido?

En los últimos días se han recibido algunas notificaciones de trombosis venosas cerebrales en personas vacunadas que deben estudiarse más a fondo, porque son muy poco frecuentes en población general. El número de casos es muy bajo y la Agencia Europea del Medicamento les está estudiando para ver si existe una relación causa-efecto.

¿Qué ocurre si ya me han administrado la primera dosis de AstraZeneca?

/Salud informa que \”la segunda dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca se pone a las 12 semanas de la primera. Hay tiempo para que la Agencia Europea del Medicamento haya elaborado su informe y se haya tomado una decisión sobre cuál es la mejor actitud a tomar”.

Más información

Canal Salud Coronavirus SARS-CoV-2