La atención primaria también participa en la investigación científica. La Dra. Altés, la Dra. Barragán, la Dra. Martín y la enfermera Mireia Artola del CAP Vallcarca-Sant Gervasi han colaborado en un estudio liderado por el grupo de Investigación Biomédica en Células Madre de Cáncer del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR).
El estudio ha identificado a un grupo de biomarcadoras en sangre, que en mujeres sanas ayudaría a detectar un riesgo más elevado de sufrir cáncer de mama. Este hallazgo permitiría en un futuro hacer un seguimiento más exhaustivo de estas personas. Estos biomarcadores permitirían detectar el riesgo de sufrir la enfermedad , antes de que aparecieran síntomas o antes de que se pudiera detectar mediante pruebas convencionales. Así pues, serviría para identificar el riesgo de sufrir cáncer de mama, no para diagnosticar la enfermedad en sí, puesto que quizás la persona nunca llegaría a desarrollarla.
En el estudio han participado el VHIR, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el CAP Vallcarca-Sant Gervasi, el Instituto Oncológico IOB, la Clínica Universidad de Navarra (Madrid) y el CIBER de Cáncer (CIBERONC) .
Desde el CAP queremos dar las gracias a las pacientes que participaron en el estudio.
Fotografía: grupo de investigación de Vall d’Hebron y el CAP Vallcarca-Sant Gervasi (VHIR).
Más información:
Los resultados se han publicado en la revista Frontiers in Oncology