Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Participación comunitaria
En nuestro proyecto, la salud comunitaria es una parte esencial de la atención primaria. Desde el inicio hemos querido trabajarla con talleres de salud grupal.
Consulta la sección de talleres Memoria de comunitaria
Desde hace un par de años, hemos decidido ir un paso más allá y fortalecer la relación con el territorio, para avanzar juntos en la mejora del bienestar físico y mental del territorio.
Esta es una recopilación de las iniciativas en las que participamos.
Proyecto COMSalut
El 80% de los factores que determinan la salud se encuentran fuera de las consultas médicas. La alimentación, el ejercicio físico, dónde vivimos e incluso nuestras relaciones sociales tienen una gran relevancia a la hora de mantenernos sanos.
El proyecto COMSalut es una iniciativa del CatSalut para promover el lado más social de la medicina familiar: la salud comunitaria.
De esta manera se quiere reforzar el tejido comunitario e implicar a todos (ciudadanía y entidades) en la difusión de hábitos saludables.
Atención Primaria Vallcarca -Sant Gervasi forma parte de los 16 centros de salud pioneros seleccionados para poner en marcha el proyecto COMSalut, que a la larga se aplicara en toda Cataluña.
Grupo mesa comunitaria del Coll – Comisión de Salud Comunitaria de El Coll y Vallcarca y Els Penitents
La mesa vehicula las iniciativas de promoción de la salud comunitaria en el territorio. Se formó en 2015.
Miembros
· Associació per a la Divulgació i Educació de la Salut (ADES)
· Fundació Surt
· CAP Vallcarca. Atenció Primària Vallcarca-Sant Gervasi
· Agència Salut Pública Barcelona
· Biblioteca Vallcarca i els Penitents
· Centre Serveis Socials la Salut- El Coll-Vallcarca i els Penitents
· Projecte RADARS
· Guàrdia Urbana
· Mossos d’Esquadra
· Ajuntament de Barcelona
· Càritas Diocesana
· Ivana Navarro. Tallerista
· Grup d’Estudis El Coll
lorem ipsum
Diagnóstico
En 2016 se publicaron las conclusiones del diagnóstico de salud de Vallcarca, Els Penitents y El Coll (Área Básica de Salud 6D) elaborado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Este documento detecta dos líneas de acción principales:
- Crear y potenciar nuevos espacios saludables de encuentro para las personas mayores.
- Promover la práctica deportiva.
Consultar el informe completo 6D
Recursos
Una de las herramientas que puesto en marcha la mesa comunitaria es la Guía de actividades saludables al Coll-Vallcarca i els Penitents A-SAC! publicada en noviembre de 2017.
Descárgate la guía A-SAC!lorem ipsum
Grupo motor de Salud Comunitaria de Sant Gervasi-La Bonanova i El Putxet
Es el encargado de aglutinar los proyectos de salud comunitaria en la zona. Se formó en 2016.
Miembros
· Associació de Veïns de Sant Gervasi de Cassoles
· Associació de Veïns i Amics del Putxet
· Biblioteca de Sant Gervasi Joan Maragall
· Centre Cívic Vil·la Florida
· Centre Cívic Pere Pruna
· Casal de Barri Putxet
· Dinamització de gent gran de Can Castelló. Centre Cívic Can Castelló
· Direcció Territorial de Serveis Socials de Sarrià-Sant Gervasi. Serveis Socials de Sant Gervasi
· Direcció de Serveis a les Persones i al Territori de Sarrià-Sant Gervasi. Ajuntament de Barcelona
· Agència de Salut Pública de Barcelona
· Inspectora Departament d’Ensenyament
· CAP Sant Gervasi. Atenció Primària Vallcarca-Sant Gervasi
Diagnóstico
El documento de diagnóstico elaborado por la Comisión de salud comunitaria de El Putxet y Sant Gervasi-La Bonanova (Área Básica de Salud 5E), de la cual formamos parte, se presentó en abril de 2018. El informe final se ha publicado en julio del mismo año.
Consultar el informe completo 5E